INGREDIENTES:
1litro de leche
10 quesitos(yo hacendado)
3 yemas de huevo
2 sobres de cuajada (royal)
4 cucharadas de azúcar
1 base de bizcocho tipo brazo de gitano,galleta o magdalenas valencianas.(sin gluten)
BASE A ELEGIR:
Para la base de bizcocho: 4 huevos,100gr de azúcar,125gr de harina de arroz y una cucharadita de levadura,batir los huevos con el azúcar hasta que quede cremosa y poco a poco añadir la harina junto la levadura.
Para la base de galleta: Triturar las galletas y mezclar bien con la mantequilla.
Para la base de magdalenas: Cortar las magdalenas por la mitad y ir colocándolas en el molde.
(Sea la base que sea hay que prensar con las manos,cuando este en el molde).
ELABORACIÓN:
Cubrir la bandeja con la base,en mi caso de bizcocho.
Prensar con las manos.
En un baso de turmix echar por la mitad la leche,quesitos,las yemas,los sobres de cuajada,azúcar y batir bien.
El resto de la leche ponerla a hervir.
Cuando arranque a hervir echar la mezcla del baso.
No parar de mover con las varillas hasta que la textura haya espesado un poco.
Con un cucharón ir echando la mezcla sobre una cuchara para que no caiga encima de la base de golpe y así evitar que se suba.
(Cuando este frió meter en la nevera para que cuaje,dejarla en la nevera de por la mañana a la noche).
PASO 1
INGREDIENTES DE DENTRO:
Mermelada (yo hacendado)
200 ml de nata para montar (lechera asturiana)
2 o 3 cucharadas de azúcar
ELABORACIÓN:
Poner un bol de cristal,la nata y las barillas en el congelador un 15/20 minutos.
Sacar y montar cuando este casi montada añadir el azúcar y acabar de montarla.
Meter en el congelador mientras hacemos la cobertura y el bizcocho.
PASO 2
INGREDIENTES COBERTURA ROSA:
250 gr de cobertura de chocolate blanco (néstle o hacendado)
Colorante rojo (sin gluten)
50 gr de margarina o mantequilla (yo tulipan)
3 cucharadas de leche
ELABORACIÓN:
Poner la mantequilla y el chocolate al baño maría hasta que se derrita.
Añadir la leche templada.
Mezclar bien hasta conseguir una crema.
Añadir el colorante hasta conseguir el color deseado.
PASO 3
INGREDIENTES DE BIZCOCHO:
3 o 4 huevos
100 gr de azúcar
125 gr de harina de arroz o mix dolci de schar
1 cucharadita de levadura.
ELABORACIÓN:
Precalentar el horno.
Batir los huevos con el azúcar hasta que quede cremoso y doble su volumen.
Mezclar la levadura con la harina y añadirla poco a poco para que no se baje.
En una bandeja de horno poner una hoja de papel para hornear.
Añadir la masa y extenderla por toda la bandeja.
Hornear a 180 grados unos 10 minutos.
Humedecer un paño de cocina,extender en el sitio de trabajo,poner el bizcocho encima del paño y quitar el papel de hornear.
Cortar las puntas de el alrededor para que quede igualado.
Cortar el bizcocho por la mitad a lo largo (tienen que quedar dos tiras iguales).
Extender la mermelada y encima la nata.
Enrollar con la ayuda de el paño.
(Es importante que el paño este húmedo y que el bizcocho este caliente para que se pueda manejar sin romperse).
Cortar en porciones pequeñas o al gusto.
Poner encima de una rejilla y cubrir con la cobertura rosa.
Meter en la nevera para que la cobertura se ponga dura.
A comer!!
INGREDIENTES:
PARA LAS ALBÓNDIGAS
1 Cebolla
3 Dientes de ajo
3 o 4 Huevos
800 gr de carne picada mixta,(sin gluten,yo del bon área)
Perejil picado
15 cucharadas (de cafe) de pan rayado (sin gluten,Beiker)
1 vasito de vino blanco (vaso de cortado).
Harina de arroz
Aceite de oliva (para pochar la cebolla y el ajo).
Aceite de girasol (Para freir las albondigas)
PARA LA SALSA
Tomate frito (sin gluten)
Una cebolla
Una zanahoria
Pimienta (sin gluten)
Sal
Una hoja de laurel
Dos vasos de caldo de pollo (sin gluten)
Guisantes
ELABORACIÓN DE LAS ALBÓNDIGAS:
Picar la cebolla junto los dientes de ajo,pochar con poca aceite y reservar.
Batir los huevos.
Añadir a los huevos la mezcla de cebolla y ajo,mezclar .
Añadir el perejil y mezclar bien.
Añadir la carne picada y el pan rayado.
Mezclar hasta que este todo bien integrado.
Dejar reposar 30 minutos en la nevera.
Hacer bolas y pasarlas por harina de arroz.
Calentar el aceite y freírlas,(como salen bastantes yo congelo la mitad).
ELABORACIÓN DE LA SALSA:
Picar la zanahoria la cebolla y pocharla.
Añadir el tomate,salpimentar y añadirle la hoja de laurel.
Añadir las albóndigas,añadir el caldo y los guisantes,dejar hacer a fuego medio, tapado unos 30/40 minutos.
A comer!!
INGREDIENTES:
1 calabacín
2 o 3 patatas
1 cebolla
4 huevos
sal
aceite
ELABORACIÓN:
Pelar,lavar y cortar las patatas a rodajas,añadirle un poco de sal.
Lavar el calabacín y cortar a rodajas,añadirle un poco de sal.
(yo lo pelo para que el niño no lo vea verde si no,no se lo come jejej)
Pelar la cebolla y rallarla.
Freir las patatas y reservar.
Pochar la cebolla y cuando este medio pochada añadir el calabacín,dejar que se poche bien y (reservar).
Batir los huevos con una pizca de sal.
Añadirle las patatas chafarlas un poco y añadir el calabacin con la cebolla.
Echarla en la sarten hasta que se haga.
A comer!!
INGREDIENTES:
Patatas
Leche
Queso en polvo (hacendado sin gluten)
Queso rayado para gratinar (hacendado sin gluten)
Margarina (yo tulipan)
Sal
ELABORACIÓN:
Hervir las patatatas peladas y cortadas por la mitad con un poco de sal.
Escurrir las patatas ya hervidas.
Triturar
Añadir el queso en polvo y la leche (la leche depende lo espeso que quieras el pure)
Triturar todo bien.
Echarlo en una fuente o bandeja para hornear.
Añadir por encima el queso rallado.
Poner por encima trocitos de margarina.
Meter en el horno,hornear por los dos lados 180 grados hasta que el queso rallado este gratinado.
A comer!!
INGREDIENTES:
1 calabacín grande (rallado o picado)
3 huevos medianos
200 ml de leche (puede ser sin lactosa)
200 gr de harina de arroz
sal
pimienta
perejil
ELABORACIÓN:
En un bol batir los huevos.
Añadir el calabacín y mezclar.
Añadir la leche,sal,pimienta y perejil.
Añadir la harina y mezclar hasta que este todo bien integrado
Calentar una sartén adherente o la plancha,con una gota de aceite.
Echar una cucharada de masa,(si las queréis mas grandes se puede hacer tipo tortilla,solo tienes que añadir mas masa).
Dejar que se haga por un lado,darle la vuelta y dejar que se acabe de hacer por el otro lado.
A comer!!